15 May
15May

By Arq. & Abg. Abraham Morales Vázquez

Antes de ahondar en la concreción del informe pericial en topografía queremos que conozcas con exactitud qué es un informe pericial. Es un documento con información elaborada por un experto que tiene como fin servir de prueba en un proceso judicial. Los datos de este informe han de ser divulgativos. Explicado de otro modo: la información que se muestra debe estar adaptada para la comprensión de personas que no son especialistas en la materia como puede ser los abogados de ambas partes, las partes mismas, los posibles testigos e incluso el juez.

Hay que añadir que el perito no ejercerá en ningún caso las funciones del juez o cualquiera de las partes. Del mismo modo, ni el juez ni los abogados que representan a las partes podrán tomar el papel del perito experto. Esta figura debe ser totalmente ajena al proceso e imparcial.

El perito

Es el especialista que una de las partes contrata para aportar pruebas dentro proceso judicial para reforzar su versión. Con este perito se tiende a creer que la contribución que efectúa, ordinariamente beneficiará a la parte que representa, pero no lo es así y es depende de la técnica y la ética con la que el perito realice su trabajo topográfico. Aun así, la topografía es una de las ramas más exactas, en donde es imposible que lleguen a tener una tendencia favorecedora, puede darse la posibilidad de que dos peritos diferentes, contratados por las dos partes en el juicio, aporten una versión completamente diferente del objeto de estudio, pero será derivada de un error u omisión.

El perito judicial

Es el especialista que habilita el juez para llevar a cabo un informe pericial, la designación no es consignada ya que podría dar lugar a preferencias y partir en contra de la imparcialidad, sino que se realiza derivado de que el peritaje presentado por el constituyente produce duda en el juez y por lo tanto ordena a costa de los interesados la realización de una nueva valoración por un perito judicial.

En la legislación del estado de Guanajuato los peritos nombrados por el tribunal son profesionistas de colegio o asociaciones profesionales a los que la administración de la justicia recurre por lista y son notificados personalmente de su designación para que manifiesten si aceptan y protestan desempeñar el cargo. Por lo que se les manda de oficio o por notificación personal, para después hacerles del conocimiento entregándoles las copias de ellos y previniéndolos que rindan el dictamen en el término de diez días de haber aceptado y protestado el cargo.

El informe pericial en topografía

Son los tipos de estudios que analizan la composición del terreno, hace necesaria la combinación de diversos documentos y fuentes de información con el análisis sobre todo del terreno propiamente dicho. Se debe acudir a un perito topógrafo para analizar datos coordenados y puntos de liga, realizar planimetría, altimetría, curvas de nivel, modelo digital de terreno, modelo digital de elevaciones y deberá de apoyarse en diferentes herramientas como las cartografías del catastro actual e histórica. Aparatos de precisión, además de fotografías realizadas sobre el terreno, ortofotografía actual e histórica, y certificados de registros.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO