By. Arq. & Abg. Abraham morales Vázquez
La función de un DRO y su importancia durante una edificación
Al momento de construir o realizar un proyecto para tu casa, negocio e industria, esperas que la construcción se realice en la mejor situación posible, esto no solo se simboliza a que se vea agraciado externamente, sino que también cumpla con todas las especificaciones y medidas correctas para darle valor a tu bien; así como el de tu inversión.
Atrás de cada edificación existe mucha responsabilidad sobre las personas, destajistas y todos los que actúan en la obra, entre ellos, el del Director Responsable de Obra (DRO). Es la principal figura comisionada de vigilar el proceso de la obra y será quien al final dictamine si el edificio es segura o no.
Aquí te exponemos las funciones y compromisos de un DRO y por qué es tan significativo su interacción durante una construcción.
¿Qué es un DRO?
El Director Responsable de Obra es una persona profesional certificada, con cédula de arquitecto, quien es el primordialmente solidario de que se sigan las reglas durante el proceso de construcción. Al mismo tiempo, es el individuo físico que consigue la responsabilidad y obligaciones conferidas por los reglamentos y normativas de construcción buscado la seguridad de la obra y cumpliendo con los diseños estructurales.
Para ser Director Responsable de Obra se debe de contar con por lo menos cinco años de experiencia en proyectos de construcción complejos. Además, tiene como obligación la verificación antes, durante y después cada proceso de edificación; el Director Responsable tiene la facultad para establecer si una obra cumple o no con los lineamientos de protección civil y reglamentos de construcción de las ciudades.
Funciones y Obligaciones
Entre las principales funciones de un DRO se encuentran:
-Presentar la solicitud de licencia de construcción de cualquier nueva obra en la que participe.
-Vigila y dirige el proceso de construcción para comprobar que se siguen las leyes, normas técnicas y reglamentos aplicables.
-Asentar el proceso y las diferentes etapas de la construcción por medio de una bitácora.
-Ser el responsable en caso de cualquier violación al Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México
-Por medio de su firma deberá constatar la terminación de la obra.
-Denunciar ante la delegación cualquier anomalía o inconsistencia durante el proceso de construcción.
-Entregar al propietario los planos actualizados, la bitácora y memoria de cálculos una vez finalizada la obra.